Bienestar Familiar impulsa la reinserción social: Más de 160 internos se preparan para una nueva oportunidad
Bogotá, D. C.
Miércoles 26 de Febrero de 2025 - 01:13 PM

Con el objetivo de facilitar la reintegración social de personas próximas a recuperar su libertad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en la Feria Interinstitucional de Servicios “Bienvenida a la Libertad”, donde más de 160 internos e internas de los establecimientos penitenciarios La Modelo, La Picota y El Buen Pastor recibieron información sobre la oferta institucional y los programas dirigidos a sus familias y comunidades.
Esta iniciativa, desarrollada en articulación con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), permitió la focalización de padres y madres privados de la libertad que serán próximamente liberados, con el propósito de garantizar a sus hijos e hijas atención integral y especializada a través de los servicios del ICBF.
Es fundamental resaltar que las personas beneficiarias del evento se encuentran en la fase final de su proceso de privación de la libertad, con un tiempo estimado de menos de seis meses para su reinserción en la sociedad. Por ello, brindarles información clara y precisa sobre oportunidades laborales, programas de apoyo y mecanismos de acompañamiento es clave para facilitar su transición y fortalecer su proceso de inclusión social.
La jornada contó con la participación de diversas entidades, entre ellas el Ministerio de Justicia, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Veeduría Ciudadana, la Secretaría de Integración Social, el SISBÉN y la Fundación Acción Interna, quienes sumaron esfuerzos para ofrecer una ruta integral de acceso a derechos y oportunidades.
Bienestar Familiar mediante este tipo de alianzas, ratifica su compromiso con la protección de los derechos de la niñez y la familia, promoviendo acciones que contribuyan a la reconstrucción del tejido social y al bienestar de quienes inician una nueva etapa en sus vidas.
(Fin/arn/db)
Es fundamental resaltar que las personas beneficiarias del evento se encuentran en la fase final de su proceso de privación de la libertad, con un tiempo estimado de menos de seis meses para su reinserción en la sociedad. Por ello, brindarles información clara y precisa sobre oportunidades laborales, programas de apoyo y mecanismos de acompañamiento es clave para facilitar su transición y fortalecer su proceso de inclusión social.
La jornada contó con la participación de diversas entidades, entre ellas el Ministerio de Justicia, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Veeduría Ciudadana, la Secretaría de Integración Social, el SISBÉN y la Fundación Acción Interna, quienes sumaron esfuerzos para ofrecer una ruta integral de acceso a derechos y oportunidades.
Bienestar Familiar mediante este tipo de alianzas, ratifica su compromiso con la protección de los derechos de la niñez y la familia, promoviendo acciones que contribuyan a la reconstrucción del tejido social y al bienestar de quienes inician una nueva etapa en sus vidas.
(Fin/arn/db)