Bienestar Familiar hace presencia en el país con “Somos Familia, Somos Comunidad”
Bogotá, D. C.
Jueves 31 de Octubre de 2024 - 07:09 PM

Con más de 2200 profesionales cubriendo 400 municipios en todos los departamentos del país, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hace presencia y acompaña a las familias directamente en sus hogares y espacios comunitarios, para fortalecer sus capacidades y vínculos, fomentar su corresponsabilidad en la garantía de derechos y construir comunidades cuidadoras y protectoras. Se trata de la modalidad Somos Familia, Somos Comunidad.
“A partir del acompañamiento a las familias buscamos tejer redes, incentivar la participación de la comunidad y complementar nuestra atención con acciones de las organizaciones e instituciones del territorio; porque juntos podemos prevenir vulneraciones y garantizar la protección integral, porque unidos Somos Familia, Somos Comunidad”, señaló la directora de Familias y Comunidades del ICBF, Haidy Duque Cuesta.
El acompañamiento lo brindan 550 equipos, cada unoconformado por cuatro profesionales que constituyenuna Unidad de Tejido Familiar y Comunitarioencargada de atender en promedio a 99 familias, cuyafocalización se da a partir de bases de datos yexploración en el territorio. Las familias seleccionadas que aceptan la invitación de Bienestar Familiar desarrollan todas las actividades que enmarcan la atención bajo esta modalidad.
La atención, dijo la funcionaria, consiste en la realización de cuatro visitas a las familias en sus hogares, tres encuentros comunitarios y la posibilidad de participar en el desarrollo de iniciativas comunitarias y la construcción de sistemas colectivos de cuidado. La participación de las familias es voluntaria, gratuita y el proceso no tiene ningún costopara ellas.
Las familias pueden verificar la identidad de los profesionales que los visitan, a través del link: https://proveedores.icbf.gov.co/ValidarContratista.aspx
El acompañamiento lo brindan 550 equipos, cada unoconformado por cuatro profesionales que constituyenuna Unidad de Tejido Familiar y Comunitarioencargada de atender en promedio a 99 familias, cuyafocalización se da a partir de bases de datos yexploración en el territorio. Las familias seleccionadas que aceptan la invitación de Bienestar Familiar desarrollan todas las actividades que enmarcan la atención bajo esta modalidad.
La atención, dijo la funcionaria, consiste en la realización de cuatro visitas a las familias en sus hogares, tres encuentros comunitarios y la posibilidad de participar en el desarrollo de iniciativas comunitarias y la construcción de sistemas colectivos de cuidado. La participación de las familias es voluntaria, gratuita y el proceso no tiene ningún costopara ellas.
Las familias pueden verificar la identidad de los profesionales que los visitan, a través del link: https://proveedores.icbf.gov.co/ValidarContratista.aspx