Bienestar Familiar evaluará inclusión de productos agroecológicos en paquetes nutricionales
Bucaramanga
Lunes 2 de Septiembre de 2024 - 01:28 PM

En un esfuerzo conjunto por mejorar la nutrición de los niños, niñas y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en cabeza de su directora general, Astrid Cáceres Cárdenas, participó en una Mesa de diálogo en La Casa del Niño en Floridablanca, donde diversas organizaciones y comunidades de la región presentaron sus experiencias en la producción de alimentos agroecológicos.
Durante el encuentro se destacó el trabajo comprometido de las organizaciones que, a través de prácticas agroecológicas respetuosas con el medio ambiente, han logrado producir alimentos saludables y de alta calidad. Este tipo de agricultura no solo se preocupa por el producto final, sino también por el cuidado de los recursos naturales, como el suelo y el agua. Además, estas prácticas tienen un impacto social positivo al contribuir al desarrollo de las comunidades agrícolas independientes y fortalecer la economía.
Bienestar Familiar reconoció las buenas prácticas de estas asociaciones y reafirmó su compromiso de apoyar y acompañar estos esfuerzos que benefician a todas las comunidades. En este sentido, se acordó estudiar y revisar alternativas jurídicas que permitan incluir productos agroecológicos en los paquetes nutricionales para los niños, niñas y adolescentes, y respaldar a las asociaciones de base campesina mediante la compra de sus productos.
Asimismo, se explorará la posibilidad de extender esta experiencia a todo el departamento, permitiendo que las organizaciones campesinas puedan participar en un circuito corto e ideal para la entrega de productos nutricionales, que formarán parte de las entregas de apoyo alimentario a la comunidad.
(Fin/zbg/pu)
Bienestar Familiar reconoció las buenas prácticas de estas asociaciones y reafirmó su compromiso de apoyar y acompañar estos esfuerzos que benefician a todas las comunidades. En este sentido, se acordó estudiar y revisar alternativas jurídicas que permitan incluir productos agroecológicos en los paquetes nutricionales para los niños, niñas y adolescentes, y respaldar a las asociaciones de base campesina mediante la compra de sus productos.
Asimismo, se explorará la posibilidad de extender esta experiencia a todo el departamento, permitiendo que las organizaciones campesinas puedan participar en un circuito corto e ideal para la entrega de productos nutricionales, que formarán parte de las entregas de apoyo alimentario a la comunidad.
(Fin/zbg/pu)