Bienestar Familiar en desacuerdo con decisión de dejar en libertad a extranjeros por el delito de explotación comercial en Medellín
Bogotá, D. C.
Lunes 12 de Agosto de 2024 - 06:15 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en cabeza de su directora general, Astrid Cáceres Cárdenas, se mostró en desacuerdo con la decisión de un juez que dejó en libertad a tres extranjeros, quienes fueron capturados por el delito de explotación sexual comercial con tres adolescentes en El Poblado, Medellín.
“Como entidad que garantiza y restablece derechos a la infancia y adolescencia, confiamos en la sensatez de las autoridades judiciales para que tomen decisiones donde prevalezca el interés superior de las adolescentes”, enfatizó la directora general del instituto.
Durante el 2024 con corte a 30 de junio, Bienestar Familiar ha abierto 133 procesos administrativos de restablecimiento de derechos a niñas, niños y adolescencia por delitos como explotación sexual comercial, por eso desarrolla una estrategia de prevención de este delito en Medellín, Cartagena, Leticia y San Andrés.
Como se recordará, el proceso judicial en contra de los extranjeros se dio gracias a una denuncia de la comunidad a través de la Línea Nacional de emergencias de la Policía Nacional 123, por eso Bienestar Familiar invitó a la ciudadanía a seguir reportando cualquier tipo de vulneración de derechos a la infancia y adolescencia desde la línea 141.
Durante el 2024 con corte a 30 de junio, Bienestar Familiar ha abierto 133 procesos administrativos de restablecimiento de derechos a niñas, niños y adolescencia por delitos como explotación sexual comercial, por eso desarrolla una estrategia de prevención de este delito en Medellín, Cartagena, Leticia y San Andrés.
Como se recordará, el proceso judicial en contra de los extranjeros se dio gracias a una denuncia de la comunidad a través de la Línea Nacional de emergencias de la Policía Nacional 123, por eso Bienestar Familiar invitó a la ciudadanía a seguir reportando cualquier tipo de vulneración de derechos a la infancia y adolescencia desde la línea 141.