Bienestar Familiar apoya proyectos que buscan consolidar la seguridad alimentaria en Bogotá
Bogotá, D. C.
Martes 21 de Enero de 2025 - 04:26 PM

A través de procesos de concertación y trabajo conjunto con la comunidad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) apoyó la creación de un comedor comunitario que beneficia a más de 45 niños, niñas y adolescentes, en el asentamiento humano Bella Flor, en la localidad de Ciudad Bolívar.
Con esta iniciativa, Bienestar Familiar busca cualificar la atención en esta zona de la capital, consolidándolo también como un espacio protector y transformador para las familias del sector, además de propiciar la autogestión y el aprovechamiento de recursos locales, como las huertas caseras.
“Estos procesos hacen parte de las acciones integrales desarrolladas por las Unidades Móviles en Bogotá, quienes atienden y acompañan a las familias en situación de vulnerabilidad, a través de procesos psicosociales, que buscan prevenir los riesgos que afectan a los niños, niñas yadolescentes como el consumo de sustancias psicoactivas, la deserción escolar, el embarazo adolescente y todo tipo deviolencias”, dijo Diana Patricia Arboleda Ramírez, directora regional del ICBF en Bogotá.
Con estos espacios Bienestar Familiar busca consolidar los lazos familiares y comunitarios, impulsando la corresponsabilidad y la confianza mediante dinámicas participativas que benefician a la comunidad.
(Fin/arn/pu)
“Estos procesos hacen parte de las acciones integrales desarrolladas por las Unidades Móviles en Bogotá, quienes atienden y acompañan a las familias en situación de vulnerabilidad, a través de procesos psicosociales, que buscan prevenir los riesgos que afectan a los niños, niñas yadolescentes como el consumo de sustancias psicoactivas, la deserción escolar, el embarazo adolescente y todo tipo deviolencias”, dijo Diana Patricia Arboleda Ramírez, directora regional del ICBF en Bogotá.
Con estos espacios Bienestar Familiar busca consolidar los lazos familiares y comunitarios, impulsando la corresponsabilidad y la confianza mediante dinámicas participativas que benefician a la comunidad.
(Fin/arn/pu)