Bienestar Familiar acompaña y garantiza retorno de niños y niñas Emberá a su territorio
Bogotá, D. C.
Domingo 8 de Septiembre de 2024 - 05:05 PM

De un total de 30 niños, niñas y adolescentes Embera katío y Embera Chamí que se encuentran institucionalizados bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Bogotá, 17 serán reintegrados a sus familias este domingo cuando inicia la operación retorno a sus territorios, luego de permanecer varios meses en el parque Nacional.
Frente a los otros 13 niños, niñas y adolescentes bajo protección, la directora de la regional de Bienestar Familiar en Bogotá, Diana Arboleda, sostuvo que continuarán bajo custodia del ICBF y serán reubicados en instituciones que operan en las regionales Chocó y Risaralda para que continúen sus proceso cerca de sus familias.
Además, dijo la funcionaria que desde las defensorías de familia se han llevado a cabo procesos de diálogo con las familias de los niños y las niñas que se encuentran con un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos en curso y aún no pueden ser reintegrados, para darles a conocer la ruta a seguir para su retorno y que culminen exitosamente dicho proceso.
Bienestar Familiar, a través de los equipos de Defensoría de Familia de Asuntos Indígenas, las Unidades Móviles y los Equipos Móviles de Protección Integral, ha venido realizando un trabajo de atención y acompañamiento a los niños, niñas y adolescentes indígenas.
Es así como el ICBF a través de acciones puntuales y dentro de sus competencias, continúa promoviendo y garantizando el desarrollo y la protección de los niños, niñas y adolescentes, fortaleciendo las capacidades de las familias como entornos protectores bajo el modelo de un Enfoque Diferencial de Derechos y respetando las costumbres y creencias de estas comunidades.
(Fin/gpa/pu)
Además, dijo la funcionaria que desde las defensorías de familia se han llevado a cabo procesos de diálogo con las familias de los niños y las niñas que se encuentran con un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos en curso y aún no pueden ser reintegrados, para darles a conocer la ruta a seguir para su retorno y que culminen exitosamente dicho proceso.
Bienestar Familiar, a través de los equipos de Defensoría de Familia de Asuntos Indígenas, las Unidades Móviles y los Equipos Móviles de Protección Integral, ha venido realizando un trabajo de atención y acompañamiento a los niños, niñas y adolescentes indígenas.
Es así como el ICBF a través de acciones puntuales y dentro de sus competencias, continúa promoviendo y garantizando el desarrollo y la protección de los niños, niñas y adolescentes, fortaleciendo las capacidades de las familias como entornos protectores bajo el modelo de un Enfoque Diferencial de Derechos y respetando las costumbres y creencias de estas comunidades.
(Fin/gpa/pu)