Bienestar Familiar abre proceso de restablecimiento de derechos en caso de presunto abuso a niña en colegio de Kennedy
Bogotá, D. C.
Martes 8 de Julio de 2025 - 10:43 AM

El Bienestar Familiar, tras realizar la verificación de derechos de una niña que presuntamente fue víctima de violencia sexual en un colegio de la localidad de Kennedy, inició un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) por tratarse de una grave violación a los derechos humanos.
Con base en las valoraciones se determinó que podía permanecer en su entorno familiar por ser garante de derechos y seguro; se continuará con el seguimiento integral y acompañamiento a la niña y la familia, promoviendo el acceso a la justicia y la atención a las afectaciones.
La situación fue reportada inicialmente por la Policía de Infancia y Adolescencia luego de la denuncia presentada por la madre de la niña. La progenitora activó la ruta de atención del sector Salud y, tras la valoración médica, la niña fue remitida por el Centro Médico al Centro Zonal Kennedy del Bienestar Familiar.
El equipo de Defensoría de Familia de Bienestar Familiar atendió de manera inmediata el caso, adelantando la verificación de derechos conforme a los protocolos establecidos. Adicionalmente, se activó el Código Blanco, un mecanismo especializado que permite la atención prioritaria y articulada de víctimas o posibles víctimas de violencia sexual.
En paralelo, el Bienestar Familiar inició acciones de intervención en la institución educativa, en articulación con las autoridades competentes, con el fin de contribuir al esclarecimiento de los hechos y evaluar si existen otros casos relacionados. Asimismo, se adelantarán jornadas pedagógicas con la comunidad educativa para fortalecer la prevención y la consolidación de entornos protectores.
El Bienestar Familiar reitera su compromiso con la protección integral de la niñez y la adolescencia, e invita a las familias, docentes y adultos a cargo del cuidado a estar atentos de cualquier cambio en la vida, comportamiento y estado emocional, promoviendo la escucha activa que permita identificar y reportar cualquier situación de riesgo a través de la Línea 141 del ICBF, disponible las 24 horas del día, donde también podrán recibir orientación y asesoría. La vida y la integridad de la niñez y adolescencia es sagrada.
La situación fue reportada inicialmente por la Policía de Infancia y Adolescencia luego de la denuncia presentada por la madre de la niña. La progenitora activó la ruta de atención del sector Salud y, tras la valoración médica, la niña fue remitida por el Centro Médico al Centro Zonal Kennedy del Bienestar Familiar.
El equipo de Defensoría de Familia de Bienestar Familiar atendió de manera inmediata el caso, adelantando la verificación de derechos conforme a los protocolos establecidos. Adicionalmente, se activó el Código Blanco, un mecanismo especializado que permite la atención prioritaria y articulada de víctimas o posibles víctimas de violencia sexual.
En paralelo, el Bienestar Familiar inició acciones de intervención en la institución educativa, en articulación con las autoridades competentes, con el fin de contribuir al esclarecimiento de los hechos y evaluar si existen otros casos relacionados. Asimismo, se adelantarán jornadas pedagógicas con la comunidad educativa para fortalecer la prevención y la consolidación de entornos protectores.
El Bienestar Familiar reitera su compromiso con la protección integral de la niñez y la adolescencia, e invita a las familias, docentes y adultos a cargo del cuidado a estar atentos de cualquier cambio en la vida, comportamiento y estado emocional, promoviendo la escucha activa que permita identificar y reportar cualquier situación de riesgo a través de la Línea 141 del ICBF, disponible las 24 horas del día, donde también podrán recibir orientación y asesoría. La vida y la integridad de la niñez y adolescencia es sagrada.