Adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal se capacitan frente a sus procesos legales
Bogotá, D. C.
Martes 29 de Octubre de 2024 - 06:00 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) capacitó cerca de 170 adolescentes y jóvenes que se encuentran en el Sistema de Responsabilidad Penal, a través de la estrategia llamada "Juego de Roles", que se creó con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre sus derechos y deberes.
Durante el desarrollo de las actividades que enmarcandicha iniciativa, adolescentes y jóvenes presenciaron simulaciones de audiencias de control de legalidad, aprehensión, formulación de imputación y medidas de internamiento preventivo, que realizaron sus compañeros y que les brindaron las orientacionesprácticas sobre estos procesos legales que podrían enfrentar.
En total se realizaron tres jornadas en las que participaron jóvenes de los Centros de Atención Especializada Femenino La Esmeralda, Masculino El Redentor y el Centro de Internamiento Preventivo, interactuando a través de esta experiencia educativa, en la que interpretaron los roles los jueces, fiscales, representantes del Ministerio Público, defensores de familia, Policía Nacional y persona imputada.
“Esta puesta en escena busca no solo educar a los adolescentes y jóvenes sobre los procedimientos legales, sino también fomentar un sentido de responsabilidad y empoderamiento en el ejercicio de sus derechos dentro del sistema judicial”, afirmó Jacqueline Londoño González, directora encargada de la Regional Bogotá.
Es así como Bienestar Familiar a través de este tipo de estrategias pedagógicas reafirma su compromiso con la formación integral de las personas vinculadas al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, promoviendo espacios de aprendizaje y reflexión mediante la justicia restaurativa, para facilitar su desarrollo y reintegración social.
(Fin/arn/pup)
En total se realizaron tres jornadas en las que participaron jóvenes de los Centros de Atención Especializada Femenino La Esmeralda, Masculino El Redentor y el Centro de Internamiento Preventivo, interactuando a través de esta experiencia educativa, en la que interpretaron los roles los jueces, fiscales, representantes del Ministerio Público, defensores de familia, Policía Nacional y persona imputada.
“Esta puesta en escena busca no solo educar a los adolescentes y jóvenes sobre los procedimientos legales, sino también fomentar un sentido de responsabilidad y empoderamiento en el ejercicio de sus derechos dentro del sistema judicial”, afirmó Jacqueline Londoño González, directora encargada de la Regional Bogotá.
Es así como Bienestar Familiar a través de este tipo de estrategias pedagógicas reafirma su compromiso con la formación integral de las personas vinculadas al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, promoviendo espacios de aprendizaje y reflexión mediante la justicia restaurativa, para facilitar su desarrollo y reintegración social.
(Fin/arn/pup)