Vida en familia y comunidad, la apuesta central del encuentro con enlaces de discapacidad
Bogotá, D. C.
Lunes 16 de Junio de 2025 - 03:44 PM

Durante el V Encuentro de Enlaces de Discapacidad, realizado durante los días 12 y 13 de junio en Bogotá, se abordaron temas clave como el desarrollo de estrategias para la desinstitucionalización, el fortalecimiento del apoyo a las defensorías de familia y el restablecimiento de derechos de las personas con discapacidad. Este espacio fue diseñado para promover el intercambio de experiencias y con el propósito de reforzar la capacidad de respuesta en cada región.
Durante el encuentro, la directora de Protección, Adriana Tierradentro, agradeció la entrega y lucha por parte de los profesionales que, día a día, apoyan y acompañan a la población con discapacidad en el restablecimiento de su derechos. Además, explicó que este encuentro es «una oportunidad para abordar los retos que tenemos y que son muy importantes de cara a la desinstitucionalización y en la construcción de apuestas enfocadas en la vida en familia y comunidad».
Al evento asistieron las y los enlaces de discapacidad provenientes de las 33 regionales del Bienestar Familiar, quienes participaron de una jornada cargada de experiencias y mesas de trabajo para fomentar la reflexión y la construcción de diferentes acciones de acuerdo con la realidad de cada territorio.
Los participantes compartieron experiencias relacionadas con la inclusión social y educativa, el acceso a servicios de salud especializados y las estrategias para garantizar la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad. Asimismo, se resaltó la importancia de la articulación interinstitucional para asegurar el acceso equitativo a derechos fundamentales como la educación, la recreación y la participación en espacios comunitarios.
En el cierre del evento, se establecieron compromisos conjuntos para dar continuidad a las acciones planteadas durante el encuentro, con un enfoque centrado en el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Se reafirmó la necesidad de trabajar en equipo y persistir en garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.
Al evento asistieron las y los enlaces de discapacidad provenientes de las 33 regionales del Bienestar Familiar, quienes participaron de una jornada cargada de experiencias y mesas de trabajo para fomentar la reflexión y la construcción de diferentes acciones de acuerdo con la realidad de cada territorio.
Los participantes compartieron experiencias relacionadas con la inclusión social y educativa, el acceso a servicios de salud especializados y las estrategias para garantizar la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad. Asimismo, se resaltó la importancia de la articulación interinstitucional para asegurar el acceso equitativo a derechos fundamentales como la educación, la recreación y la participación en espacios comunitarios.
En el cierre del evento, se establecieron compromisos conjuntos para dar continuidad a las acciones planteadas durante el encuentro, con un enfoque centrado en el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Se reafirmó la necesidad de trabajar en equipo y persistir en garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.