Niños, niñas y adolescentes de Colombia y Perú compartieron ideas para promover sus derechos
Bogotá, D. C.
Jueves 8 de Julio de 2021 - 06:37 PM

A instancias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), representantes de los Consejos Asesores y Consultivos Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes de Colombia y Perú sostuvieron un encuentro virtual para dialogar sobre las mejores prácticas e ideas para proteger y promover los derechos de la niñez y la adolescencia.
“Esta es la segunda jornada de este tipo que fue liderada por niñas, niños y adolescentes de los dos países y que se constituye como un valioso espacio para escuchar y recoger inquietudes y propuestas para que sus voces y derechos prevalezcan y las diferentes instancias de ambos Estados acojan sus iniciativas”, apuntó Beatrice López, directora de Infancia del ICBF.
Los representantes de la niñez y la adolescencia de Colombia y Perú hablaron sobre la importancia de promover derechos fundamentales como la vida, la educación y la salud e hicieron especial énfasis en la situación de los menores de edad en las zonas rurales de ambos países.
“Queremos que la voz de los niños sea escuchada y que podamos ayudar a construir formas para proteger nuestros derechos”, dijo el representante por Colombia, Diego Andrés Rosero. Desde Perú, habló la consejera Azucena López: “Este es un trabajo constante porque siempre hay alguna problemática que nos afecta y debemos estar alerta”.
Este encuentro fue realizado en el marco del Programa de Cooperación 2019-2021 entre los gobiernos de ambos países, con el proyecto de “fortalecimiento e intercambio de experiencias de promoción de la participación infantil y adolescente entre Perú – Colombia” y que promueve el ICBF a través del Consejo Asesor y Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes de Colombia (CACNNA).
Los representantes de la niñez y la adolescencia de Colombia y Perú hablaron sobre la importancia de promover derechos fundamentales como la vida, la educación y la salud e hicieron especial énfasis en la situación de los menores de edad en las zonas rurales de ambos países.
“Queremos que la voz de los niños sea escuchada y que podamos ayudar a construir formas para proteger nuestros derechos”, dijo el representante por Colombia, Diego Andrés Rosero. Desde Perú, habló la consejera Azucena López: “Este es un trabajo constante porque siempre hay alguna problemática que nos afecta y debemos estar alerta”.
Este encuentro fue realizado en el marco del Programa de Cooperación 2019-2021 entre los gobiernos de ambos países, con el proyecto de “fortalecimiento e intercambio de experiencias de promoción de la participación infantil y adolescente entre Perú – Colombia” y que promueve el ICBF a través del Consejo Asesor y Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes de Colombia (CACNNA).