ICBF socializa borrador del Lineamiento Técnico de la modalidad 'Territorios Étnicos con Bienestar'
Bogotá, D. C.
Jueves 30 de Enero de 2020 - 03:22 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) publica en su página www.icbf.gov.co, para consulta ciudadana, el borrador del Lineamiento Técnico de la Modalidad “Territorios Étnicos con Bienestar”.
La modalidad Territorios Étnicos con Bienestar (TEB) ha sido diseñada para la atención a las familias y comunidades de grupos étnicos, mediante la implementación de proyectos de desarrollo construidos con la comunidad, bajo un proceso riguroso de participación, para fortalecer las capacidades de las familias y las comunidades en la protección integral y la promoción del desarrollo de niños, niñas y adolescentes, desde la cosmovisión de cada grupo étnico.
Esta modalidad hace presencia en los territorios, generando posibilidades de organización comunitaria para el desarrollo de actividades que reconocen, valoran y fortalecen el sentido de lo familiar, lo comunitario y colectivo, representado en el desarrollo de acciones propuestas por las familias y comunidades beneficiarias, para el mejoramiento de sus condiciones de vida.
A través de TEB se facilita la construcción comunitaria y participativa de formas de entender la protección integral de la niñez y las familias de grupos étnicos, a través del diálogo intercultural, intergeneracional y de género. Así mismo, promueve acciones y conversaciones con las comunidades y las familias, que permitan fortalecer sus capacidades de cuidado, crianza y educación, para contribuir con la pervivencia de los grupos étnicos.
Con el propósito de contribuir a consolidar la autonomía de las comunidades étnicas, la modalidad TEB contempla la formación de líderes, referentes de las comunidades, para que fortalezcan sus capacidades de liderazgo y gestión en el diseño y desarrollo de procesos autónomos, participativos y sostenibles de fortalecimiento familiar y comunitario para la protección de la niñez y las familias, acordes con sus visiones de desarrollo y sus planes de vida.
La modalidad TEB contempla el desarrollo de una iniciativa comunitaria que permita recuperar y afianzar los valores culturales, mejorar las capacidades socio-organizativas y/o apoyar la educación alimentaria y nutricional, con el propósito de contribuir a la pervivencia de los grupos étnicos y a su desarrollo autónomo.
El borrador del Lineamiento Técnico publicado para la consulta ciudadana es el resultado de un proceso de revisión interna de la Dirección de Familias y Comunidades que inició en la vigencia 2019 y del que también hicieron parte las demás Direcciones Misionales del ICBF.
Este documento estará disponible desde el 30 de enero y hasta el 03 de febrero de 2020, con el fin de que la ciudadanía envíe sus comentarios y observaciones, tal como lo consagra el artículo 8 de la Ley 1437 de 2011. Las observaciones y sugerencias deben ser remitidas, en el formato establecido para tal fin, hasta el 03 de febrero a las 02:30 p.m. en el correo electrónico Kattya.deoro@icbf.gov.co
Consulte aquí el borrador del Lineamiento Técnico de la Modalidad TEB y el formato para observaciones.
https://www.icbf.gov.co/system/files/lineamientotecnicoteb_v4.pdf
https://www.icbf.gov.co/system/files/f2.p14.de_formato_seguimiento_propuesta_ajuste_lineamientos_tecnico_y_manual_operativo_v1_0_4.xlsx
Esta modalidad hace presencia en los territorios, generando posibilidades de organización comunitaria para el desarrollo de actividades que reconocen, valoran y fortalecen el sentido de lo familiar, lo comunitario y colectivo, representado en el desarrollo de acciones propuestas por las familias y comunidades beneficiarias, para el mejoramiento de sus condiciones de vida.
A través de TEB se facilita la construcción comunitaria y participativa de formas de entender la protección integral de la niñez y las familias de grupos étnicos, a través del diálogo intercultural, intergeneracional y de género. Así mismo, promueve acciones y conversaciones con las comunidades y las familias, que permitan fortalecer sus capacidades de cuidado, crianza y educación, para contribuir con la pervivencia de los grupos étnicos.
Con el propósito de contribuir a consolidar la autonomía de las comunidades étnicas, la modalidad TEB contempla la formación de líderes, referentes de las comunidades, para que fortalezcan sus capacidades de liderazgo y gestión en el diseño y desarrollo de procesos autónomos, participativos y sostenibles de fortalecimiento familiar y comunitario para la protección de la niñez y las familias, acordes con sus visiones de desarrollo y sus planes de vida.
La modalidad TEB contempla el desarrollo de una iniciativa comunitaria que permita recuperar y afianzar los valores culturales, mejorar las capacidades socio-organizativas y/o apoyar la educación alimentaria y nutricional, con el propósito de contribuir a la pervivencia de los grupos étnicos y a su desarrollo autónomo.
El borrador del Lineamiento Técnico publicado para la consulta ciudadana es el resultado de un proceso de revisión interna de la Dirección de Familias y Comunidades que inició en la vigencia 2019 y del que también hicieron parte las demás Direcciones Misionales del ICBF.
Este documento estará disponible desde el 30 de enero y hasta el 03 de febrero de 2020, con el fin de que la ciudadanía envíe sus comentarios y observaciones, tal como lo consagra el artículo 8 de la Ley 1437 de 2011. Las observaciones y sugerencias deben ser remitidas, en el formato establecido para tal fin, hasta el 03 de febrero a las 02:30 p.m. en el correo electrónico Kattya.deoro@icbf.gov.co
Consulte aquí el borrador del Lineamiento Técnico de la Modalidad TEB y el formato para observaciones.
https://www.icbf.gov.co/system/files/lineamientotecnicoteb_v4.pdf
https://www.icbf.gov.co/system/files/f2.p14.de_formato_seguimiento_propuesta_ajuste_lineamientos_tecnico_y_manual_operativo_v1_0_4.xlsx
Documento

