ICBF se une a la Agenda de Asociatividad Solidaria para La Paz
Bogotá, D. C.
Lunes 28 de Noviembre de 2022 - 06:58 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), representado por el asesor de la Dirección General, Alex Barahona, participó en el lanzamiento de la Agenda de Asociatividad Solidaria para La Paz.
En el evento que estuvo encabezado por la Ministra de Trabajo, Gloria Ramírez; las Consejeras Presidenciales de Paz, Gloria Cuartas y de Juventudes, Laura Posso, se recalcó que esta Agenda es una iniciativa de articulación de acciones y estrategias para el fomento de la economía popular, social y solidaria de cara al Nuevo Plan Nacional de Desarrollo y en el marco del cumplimiento de los Acuerdos de Paz.
Esta agenda se desarrollará con el Ministerio de Trabajo en coordinacion de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) y otras entidades del Estado, a las que se suma el ICBF, en cabeza de su Directora Concepción Baracaldo, quien ha propuesto adelantar procesos de depuración en temas de contratación con estrategias que permitan contratar de manera transparente con asociaciones de productores en las regiones impulsando así mismo las economías locales y cumplir las metas del Plan Nacional de Desarrollo, especialmente en temas de nutrición y Hambre Cero, siguiendo la línea del Gobierno del Cambio.
"La Mesa se convierte en un aliado del ICBF para encontrar empresas organizativas idóneas que sirvan como proveedores de los servicios que se brindan a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias en el pais", puntualizó el funcionario.
(Fin/kgc/aup)
Esta agenda se desarrollará con el Ministerio de Trabajo en coordinacion de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) y otras entidades del Estado, a las que se suma el ICBF, en cabeza de su Directora Concepción Baracaldo, quien ha propuesto adelantar procesos de depuración en temas de contratación con estrategias que permitan contratar de manera transparente con asociaciones de productores en las regiones impulsando así mismo las economías locales y cumplir las metas del Plan Nacional de Desarrollo, especialmente en temas de nutrición y Hambre Cero, siguiendo la línea del Gobierno del Cambio.
"La Mesa se convierte en un aliado del ICBF para encontrar empresas organizativas idóneas que sirvan como proveedores de los servicios que se brindan a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias en el pais", puntualizó el funcionario.
(Fin/kgc/aup)