ICBF promueve la práctica de la lactancia materna en mujeres de la etnia Wayúu y Wiwa de La Guajira

El ICBF, teniendo como base el respeto de las costumbres y saberes ancestrales, ha desarrollado en agosto, mes de la lactancia materna, una serie de actividades con las mujeres y madres beneficiarias del Instituto sobre las bondades que tiene este alimento y los beneficios que les genera a los menores de edad durante los primeros seis meses de vida.
Estas actividades del ICBF fueron lideradas por los equipos que conforman la modalidad ‘1000 días para cambiar el mundo’ en La Guajira, los cuales llegaron a las comunidades indígenas de la etnia Wiwa, asentadas en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta en Dibulla, y a las de la etnia Wayúu, ubicadas en la ranchería Caño Seco del municipio de Manaure.
En el cierre de estas jornadas, el ICBF desplegó los equipos interdisciplinarios de sus Unidades Móviles para promover, por medio de charlas de capacitación, la importancia que tiene la lactancia materna en cada una de las etapas de vida de niñas y niños.