ICBF participó de la 96° Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes
Bogotá, D. C.
Viernes 28 de Octubre de 2022 - 04:53 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participa de la 96° Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde participan los representantes de los entes rectores de infancia de los Estados Miembros de la OEA, autoridades del organismo y representantes de redes de niños, niñas y adolescentes.
Durante la jornada, que se desarrolló entre el 27 y 28 de octubre, el ICBF presentó los programas dedicados a la prevención y protección integral de la primera infancia, así como los enfocados en la promoción de derechos de los menores de edad.
“Este es un espacio importante y enriquecedor porque nos permite, con otros países de América, intercambiar experiencias y aprender más prácticas que nos permiten fortalecer los programas y estrategias en material de promoción de derechos y prevención ante los riesgos y vulneraciones que enfrentan niñas, niños y adolescentes”, destacó Andrés Camelo, Director (e) de Adolescencia y Juventud de ICBF, durante su intervención.
Así mismo, destacó las estrategias con las que cuenta en Gobierno Colombiano, por medio de ICBF, para el restablecimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes, proceso con el que se brindar protección integral a los menores de edad, entendiendo el proceso de corresponsabilidad que hay entre la familia, la sociedad y el Estado.
“Desde el ICBF contamos con la Dirección de Adolescencia y Juventud, que tiene programas como En La Jugada y Hablar Lo Cura, que le brindan a adolescentes y jóvenes herramientas que les permiten construir y fortalecer sus proyectos de vida, entendiendo los riesgos a los que se ven expuestas las personas entre los 14 y 18 años, tal como lo dejó ver la pandemia, con la salud mental”, sostuvo Andrés Camelo.
Durante el encuentro, que se realizó en Asunción, Paraguay, también se adelantó el proceso de elección de la terna de candidaturas a la Dirección General del IIN para el período 2023-2027, así como la elección de la Presidencia y Vicepresidencia del Consejo Directivo del IIN-OEA.
(Fin /wfb/apu)
“Este es un espacio importante y enriquecedor porque nos permite, con otros países de América, intercambiar experiencias y aprender más prácticas que nos permiten fortalecer los programas y estrategias en material de promoción de derechos y prevención ante los riesgos y vulneraciones que enfrentan niñas, niños y adolescentes”, destacó Andrés Camelo, Director (e) de Adolescencia y Juventud de ICBF, durante su intervención.
Así mismo, destacó las estrategias con las que cuenta en Gobierno Colombiano, por medio de ICBF, para el restablecimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes, proceso con el que se brindar protección integral a los menores de edad, entendiendo el proceso de corresponsabilidad que hay entre la familia, la sociedad y el Estado.
“Desde el ICBF contamos con la Dirección de Adolescencia y Juventud, que tiene programas como En La Jugada y Hablar Lo Cura, que le brindan a adolescentes y jóvenes herramientas que les permiten construir y fortalecer sus proyectos de vida, entendiendo los riesgos a los que se ven expuestas las personas entre los 14 y 18 años, tal como lo dejó ver la pandemia, con la salud mental”, sostuvo Andrés Camelo.
Durante el encuentro, que se realizó en Asunción, Paraguay, también se adelantó el proceso de elección de la terna de candidaturas a la Dirección General del IIN para el período 2023-2027, así como la elección de la Presidencia y Vicepresidencia del Consejo Directivo del IIN-OEA.
(Fin /wfb/apu)