ICBF intercambia experiencias en justicia juvenil con Uruguay
Bogotá, D. C.
Miércoles 26 de Octubre de 2022 - 05:48 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA) de Uruguay, realizaron un intercambio de experiencias implementadas en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) con el fin de fortalecer los procesos de justicia juvenil de la región.
Uruguay y Colombia compartieron prácticas que han tenido un impacto positivo en la atención de adolescentes en conflicto con la ley, a través de estrategias que promueven la responsabilización, la reparación de las víctimas y la reconstrucción de relaciones afectadas.
“Las prácticas restaurativas promueven la construcción de paz y disminuyen la impunidad y la reincidencia, porque nos permiten tener procesos integrales y participativos entre los adolescentes, las víctimas y las comunidades afectadas por las ofensas o delitos, con resultados sostenibles. Este intercambio demuestra el compromiso conjunto por el fortalecimiento de los sistemas de justicia juvenil”, expresó Nathalia Romero, Directora de Protección.
Durante el encuentro se dio a conocer la estrategia “Restaura” del ICBF, que promueve la implementación de procesos y prácticas restaurativas en los servicios de atención del Sistema de Responsabilidad Penal. Esta estrategia se enfoca en la resolución del conflicto de manera colaborativa, brindando una oportunidad para que se desarrolle plan para reparar el daño causado o evitar que ocurra nuevamente.
El encuentro hace parte del intercambio sur - sur entre las naciones y obedece al interés de INISA de Uruguay de conocer la experiencia de la Subdirección de Responsabilidad Penal del ICBF.
(Fin/dco/apu)
“Las prácticas restaurativas promueven la construcción de paz y disminuyen la impunidad y la reincidencia, porque nos permiten tener procesos integrales y participativos entre los adolescentes, las víctimas y las comunidades afectadas por las ofensas o delitos, con resultados sostenibles. Este intercambio demuestra el compromiso conjunto por el fortalecimiento de los sistemas de justicia juvenil”, expresó Nathalia Romero, Directora de Protección.
Durante el encuentro se dio a conocer la estrategia “Restaura” del ICBF, que promueve la implementación de procesos y prácticas restaurativas en los servicios de atención del Sistema de Responsabilidad Penal. Esta estrategia se enfoca en la resolución del conflicto de manera colaborativa, brindando una oportunidad para que se desarrolle plan para reparar el daño causado o evitar que ocurra nuevamente.
El encuentro hace parte del intercambio sur - sur entre las naciones y obedece al interés de INISA de Uruguay de conocer la experiencia de la Subdirección de Responsabilidad Penal del ICBF.
(Fin/dco/apu)