Usted está en:

Gobierno presenta Protocolo para proteger a los niños, niñas y adolescentes no acompañados en los aeropuertos internacionales del país

Bogotá, D. C.
Jueves 5 de Diciembre de 2024 - 09:10 PM
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, la Aeronáutica Civil y la Policía Nacional han diseñado un protocolo para ofrecer una respuesta temprana a las niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados que transitan por los aeropuertos internacionales del país.
En la firma del Protocolo, la directora general de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, afirmó que “ahora tenemos dos nuevos escenarios: San Andrés y la zona de jurisdicción internacional en vuelos de conexión, donde los menores de edad no acompañados quedan en espera, por eso la firma de este protocolo constituye el compromiso de trabajar para que a los niños, niñas y adolescentes se les garantice su acompañamiento”.

El documento establece unos procedimientos para estos casos, de igual manera se busca que los funcionarios de los terminales internacionales colombianos identifiquen alertas relacionadas con amenazas, vulneración o inobservancia de los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes que viajan. 
 
El protocolo también define las acciones específicas que deben tomar los involucrados para garantizar la protección de los menores de edad cuando se presuma que sus derechos están siendo vulnerados o amenazados. 
 
Es importante señalar que los casos de niñas, niños y adolescentes no acompañados se presentan en todo el territorio nacional y se han identificado en diversos escenarios como aeropuertos, terminales de transporte, carreteras y ciudades. 

En respuesta a este fenómeno, Bienestar Familiar estableció en 2023 como motivo de ingreso a protección: Niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados.

Según el reporte oficial, entre el 1 de diciembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024 se han registrado 166 casos de menores de edad no acompañados, provenientes de Venezuela, Perú, Guinea, Guyana, así como de nacionalidad colombiana, predominantemente con edades entre los 12 y 17 años. 
 
Este protocolo representa un paso decisivo para asegurar el cumplimiento de los derechos de todas las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en territorio colombiano, reafirmando el compromiso de las entidades con su protección y bienestar.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General