Experiencias exitosas y transparencia, en rendición pública de cuentas del Bienestar Familiar en Quindío
Bogotá, D. C.
Martes 17 de Junio de 2025 - 10:20 AM

Con la presencia de más de 150 asistentes, el Bienestar Familiar Regional Quindío presentó su rendición pública de cuentas correspondiente a la vigencia 2024, reafirmando su compromiso con la atención a 9.267 niñas y niños, 2.487 adolescentes, 1.448 familias y 1.518 jóvenes bajo protección.
Durante la jornada se socializaron logros como la remodelación del auditorio Ruth Patiño Zuluaga, adecuaciones y mantenimiento en el Centro de Atención Especializada La Primavera; experiencias exitosas como «Una huerta desde el control social» donde la veeduría la ejercen las madres y padres de niñas y niños que asisten a Hogares Infantiles; buenas prácticas ambientales con el manejo del reciclaje y testimonios de jóvenes que hicieron parte de los programas del Bienestar Familiar y hoy son ejemplo de superación.
Más de 75.000 millones de pesos fueron invertidos en la atención a la niñez, adolescencia y familias durante el 2024, a través de los diferentes programas que se ejecutan en el departamento del Quindío. Las alianzas con las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar también fueron pieza clave para el cumplimiento de la misión institucional.
Niñas y niños participaron de una muestra artística durante el encuentro. Así mismo, se habilitó un espacio de diálogo para que los asistentes pudieran expresar sus inquietudes frente a los procesos liderados por la entidad.
De esta manera, el Bienestar Familiar ratifica su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana, reconociendo el talento humano como eje fundamental para avanzar en la garantía de derechos de niñas, niños, adolescentes y familias del territorio cafetero.
(Fin/dmy)
Más de 75.000 millones de pesos fueron invertidos en la atención a la niñez, adolescencia y familias durante el 2024, a través de los diferentes programas que se ejecutan en el departamento del Quindío. Las alianzas con las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar también fueron pieza clave para el cumplimiento de la misión institucional.
Niñas y niños participaron de una muestra artística durante el encuentro. Así mismo, se habilitó un espacio de diálogo para que los asistentes pudieran expresar sus inquietudes frente a los procesos liderados por la entidad.
De esta manera, el Bienestar Familiar ratifica su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana, reconociendo el talento humano como eje fundamental para avanzar en la garantía de derechos de niñas, niños, adolescentes y familias del territorio cafetero.
(Fin/dmy)