Este martes vence plazo para que oferentes del Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia actualicen información
Bogotá, D. C.
Lunes 28 de Junio de 2021 - 06:23 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hizo un llamado a los oferentes del Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia (BNOPI), conformado mediante la Resolución 11974 del 30 de diciembre de 2019 en el marco de la Invitación Publica (IP) 003 de 2019, para que actualicen la información y así, queden habilitados para la contratación de 2022.
"Este martes 29 de junio, a las 3:00 de la tarde, vence el plazo para la actualización de la información financiera de 1.422 entidades que se encuentran habilitadas y la verificación de la vigencia de sus personerías jurídicas", sostuvo la directora encargada del ICBF, Liliana Pulido, quien recalcó que si los operadores no cumplen este requisito no podrán prestar el próximo año los servicios de educación inicial en el marco de la atención integral a la Primera Infancia.
Además, dijo, se adelantará el registro y verificación de los requisitos mínimos jurídicos, técnicos, financieros habilitantes de las nuevas entidades interesadas en conformar el Banco Nacional de Oferentes.
La actualización del BNOPI se adelantará a través de un proceso público enmarcado en los postulados y principios que rigen la contratación estatal y función administrativa. Una vez se realice este proceso, las entidades que resulten habilitadas para conformar el BNOPI podrán suscribir contratos de aportes a nivel nacional, en las cuatro (4) modalidades de atención a la Primera Infancia: Comunitaria, Familiar, Institucional y Propia e Intercultural, esto previa aplicación del procedimiento administrativo para selección de contratistas habilitados en el citado Banco que se adelantará de manera posterior a su actualización.
Por último, los interesados en participar del proceso de actualización del BNOPI pueden acceder a más información en la plataforma SIPA/ BNOPI, a través del enlace, https://bancooferente.icbf.gov.co/sipa/portal/ListaInvitaciones/bno
o la plataforma transaccional del Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP), en el enlace https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=19-4-9960828
o en la página web del ICBF, en el siguiente enlace https://www.icbf.gov.co/regimen-especial-ip-0032019-sede-direccion-general
Además, dijo, se adelantará el registro y verificación de los requisitos mínimos jurídicos, técnicos, financieros habilitantes de las nuevas entidades interesadas en conformar el Banco Nacional de Oferentes.
La actualización del BNOPI se adelantará a través de un proceso público enmarcado en los postulados y principios que rigen la contratación estatal y función administrativa. Una vez se realice este proceso, las entidades que resulten habilitadas para conformar el BNOPI podrán suscribir contratos de aportes a nivel nacional, en las cuatro (4) modalidades de atención a la Primera Infancia: Comunitaria, Familiar, Institucional y Propia e Intercultural, esto previa aplicación del procedimiento administrativo para selección de contratistas habilitados en el citado Banco que se adelantará de manera posterior a su actualización.
Por último, los interesados en participar del proceso de actualización del BNOPI pueden acceder a más información en la plataforma SIPA/ BNOPI, a través del enlace, https://bancooferente.icbf.gov.co/sipa/portal/ListaInvitaciones/bno
o la plataforma transaccional del Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP), en el enlace https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=19-4-9960828
o en la página web del ICBF, en el siguiente enlace https://www.icbf.gov.co/regimen-especial-ip-0032019-sede-direccion-general