ENCUENTRO AGROALIMENTARIO NARIÑO 2024
Pasto
Martes 21 de Mayo de 2024 - 02:46 PM

Encuentro Agroalimentario Pasto, 21 de mayo de 2024.
Se realizaron 2 encuentros agroalimentarios en las ciudades de Pasto e Ipiales, los días 21 y 29 de mayo de 2024 respectivamente.
Como parte de la estrategia de implementación de la ley 2046 se llevaron a cabo dos encuentros agroalimentarios de compras públicas locales los días 21 y 29 de mayo en las ciudades de Pasto e Ipiales, departamento de Nariño, dónde se reunieron compradores y productores locales, con el fin de generar dinámicas comerciales que permitieran optimizar los circuitos cortos de comercialización, fortaleciendo la economía de los productores locales a través de la compra pública de alimentos para los programas sociales del estado de entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF a través de los Operadores ICBF y la Unidad Administrativa especial para la Alimentación Escolar (Alimentos para Aprender - UAPA) y Agencia Logística de la Fuerzas Militares de Colombia.
En la ciudad de Pasto se contó con la participación de 51 organizaciones y productores locales, 78 compradores y se suscribieron 46 acuerdos protocolarios para posibles compras de alimentos por un valor aproximado de $601.674.784.
En el municipio de Ipiales se contó con la participación de 16 organizaciones y productores locales, 14 compradores y se suscribieron 15 acuerdos protocolarios para posibles compras de alimentos por un valor aproximado de $190.119.500.
Se ofertaron alimentos locales como tubérculos, vegetales, frutas, fríjol, panela y leche, entre otros.
En la ciudad de Pasto se contó con la participación de 51 organizaciones y productores locales, 78 compradores y se suscribieron 46 acuerdos protocolarios para posibles compras de alimentos por un valor aproximado de $601.674.784.
En el municipio de Ipiales se contó con la participación de 16 organizaciones y productores locales, 14 compradores y se suscribieron 15 acuerdos protocolarios para posibles compras de alimentos por un valor aproximado de $190.119.500.
Se ofertaron alimentos locales como tubérculos, vegetales, frutas, fríjol, panela y leche, entre otros.