En 100 días del Gobierno del Cambio, ICBF previene la desnutrición en 25.400 usuarios de zonas rurales y rurales dispersas
Bogotá, D. C.
Miércoles 16 de Noviembre de 2022 - 08:20 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), durante estos 100 primeros días del Gobierno del Cambio, fortaleció su atención en la prevención de la desnutrición de niñas y niños menores de 5 años, en las zonas rurales y rurales dispersas de 30 departamentos con la Estrategia de Atención y Prevención de la Desnutrición a través de dos modalidades y un servicio.
“Venimos enfocando nuestra atención como parte de la contribución a que ningún niño o niña muera por desnutrición. Somos conscientes de nuestra responsabilidad como parte del Gobierno del Presidente Gustavo Petro en avanzar hacia la lucha contra el hambre”, explicó Concepción Baracaldo, Directora General del ICBF.
En este sentido, a través de la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo que tiene como objetivo prevenir la desnutrición aguda en niñas y niños menores de 5 años y la atención del bajo peso en mujeres gestantes, el bajo peso al nacer y el retraso en talla mediante la promoción de nutrición, salud y el fortalecimiento de las familias para la generación de entornos protectores en seguridad alimentaria y nutricional, se atendieron 25.424 usuarios.
A su vez, en el departamento de La Guajira se pusieron en funcionamiento dos nuevos equipos de las Unidades de Búsqueda Activa (UBA) donde son identificados niñas y niños con desnutrición o en riesgo de desnutrición aguda y mujeres gestantes con bajo peso de esas zonas rurales más alejadas del territorio, para que se dé una gestión oportuna en salud y así evitar las muertes por desnutrición. Con estos 2 equipos nuevos el ICBF suma 23 UBA operando en 10 departamentos.
Sumado a este trabajo, en la modalidad Centro de Recuperación Nutricional (CRN), el ICBF atendió a 191 niños y niñas menores de 5 años, en su mayoría población indígena, en 13 CRN quienes presentaban desnutrición aguda o severa.
Finalmente, la Directora del ICBF dijo que “como forma de prevenir la deficiencia de micronutrientes y la desnutrición en la población más vulnerable del país, se atendieron mensualmente más de 2.200.000 usuarios con Alimentos de Alto Valor Nutricional como la Bienestarina, equivalentes a 4820 toneladas en estos 100 días”.
(Fin/dhp/pup)
En este sentido, a través de la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo que tiene como objetivo prevenir la desnutrición aguda en niñas y niños menores de 5 años y la atención del bajo peso en mujeres gestantes, el bajo peso al nacer y el retraso en talla mediante la promoción de nutrición, salud y el fortalecimiento de las familias para la generación de entornos protectores en seguridad alimentaria y nutricional, se atendieron 25.424 usuarios.
A su vez, en el departamento de La Guajira se pusieron en funcionamiento dos nuevos equipos de las Unidades de Búsqueda Activa (UBA) donde son identificados niñas y niños con desnutrición o en riesgo de desnutrición aguda y mujeres gestantes con bajo peso de esas zonas rurales más alejadas del territorio, para que se dé una gestión oportuna en salud y así evitar las muertes por desnutrición. Con estos 2 equipos nuevos el ICBF suma 23 UBA operando en 10 departamentos.
Sumado a este trabajo, en la modalidad Centro de Recuperación Nutricional (CRN), el ICBF atendió a 191 niños y niñas menores de 5 años, en su mayoría población indígena, en 13 CRN quienes presentaban desnutrición aguda o severa.
Finalmente, la Directora del ICBF dijo que “como forma de prevenir la deficiencia de micronutrientes y la desnutrición en la población más vulnerable del país, se atendieron mensualmente más de 2.200.000 usuarios con Alimentos de Alto Valor Nutricional como la Bienestarina, equivalentes a 4820 toneladas en estos 100 días”.
(Fin/dhp/pup)