COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
Bogotá, D. C.
Jueves 1 de Julio de 2021 - 04:50 PM

Frente a las cifras reportadas por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses sobre 52 presuntos casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes bajo protección del Instituto Colombiano Bienestar Familiar (ICBF), nos permitimos informar que:
1. La cifra de Medicina Legal corresponde a los datos suministrados por cada uno de los denunciantes de presuntos casos de violencia sexual al momento de brindar la información preliminar para ser atendido. El ítem: “Niños, niñas y adolescentes bajo la protección del ICBF” corresponde a uno de los factores de vulnerabilidad de la víctima, más no al lugar de la ocurrencia del hecho. Tal como lo confirma la Entidad, esta información es preliminar y está sujeta a verificación y cambios por actualización.
2. Frente a los 52 casos reportados por Medicina Legal, el ICBF solicitó la información específica de cada uno de ellos y está verificando si en el momento de los hechos la víctima se encontraba o no con una medida de protección vigente.
3. Todas las modalidades del ICBF para la atención de niños, niñas y adolescentes son objeto de un proceso de inspección, vigilancia y control, en el que se investiga a cada operador y, en caso de encontrar posibles delitos, se denuncia ante las autoridades competentes.
4. Una vez se tiene conocimiento de un caso de violencia sexual, el ICBF brinda atención especializada a la víctima, a través de los Defensores de Familia y sus equipos interdisciplinarios, quienes adelantan el proceso para el restablecimiento de sus derechos. Esto incluye la activación de la ruta de atención interinstitucional.
5. El ICBF reitera que todo caso de violencia contra los niños, niñas, adolescentes de Colombia es intolerable e insiste en la necesidad de ejercer la corresponsabilidad, denunciando cualquier hecho que amenace o vulnere los derechos de la niñez.
2. Frente a los 52 casos reportados por Medicina Legal, el ICBF solicitó la información específica de cada uno de ellos y está verificando si en el momento de los hechos la víctima se encontraba o no con una medida de protección vigente.
3. Todas las modalidades del ICBF para la atención de niños, niñas y adolescentes son objeto de un proceso de inspección, vigilancia y control, en el que se investiga a cada operador y, en caso de encontrar posibles delitos, se denuncia ante las autoridades competentes.
4. Una vez se tiene conocimiento de un caso de violencia sexual, el ICBF brinda atención especializada a la víctima, a través de los Defensores de Familia y sus equipos interdisciplinarios, quienes adelantan el proceso para el restablecimiento de sus derechos. Esto incluye la activación de la ruta de atención interinstitucional.
5. El ICBF reitera que todo caso de violencia contra los niños, niñas, adolescentes de Colombia es intolerable e insiste en la necesidad de ejercer la corresponsabilidad, denunciando cualquier hecho que amenace o vulnere los derechos de la niñez.