Comunicado a la opinión pública
Bogotá, D. C.
Viernes 17 de Enero de 2025 - 01:36 PM

Con una invitación al diálogo y al trabajo conjunto, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en cabeza de Astrid Cáceres Cárdenas, reafirmó su propósito de articular con las comunidades afro el proceso de atención de las niñas y niños en La Guajira, razón por la cual hizo un llamado a evitar las vías de hecho como el bloqueo del ingreso a la sede regional en Riohacha.
“La concertación con las comunidades es una premisa del Gobierno del Cambio, por eso le reiteramos a las organizaciones sociales en este departamento, nuestra disposición a conversar para llegar a acuerdos que permitan adelantar la contratación de la atención a la primera infancia”, sostuvo la directora general del ICBF.
A renglón seguido, anunció que la Defensoría del Pueblo cumplirá su papel como mediadora con las comunidades afro para avanzar en el diálogo que permita iniciar el proceso de contratación de la atención para las niñas y niños.
Para no afectar el funcionamiento de los servicios de prevención y protección, la regional atenderá virtualmente al público hasta el próximo lunes porque la garantía de derechos de niñas, niños, adolescentes y familias en La Guajira es fundamental para el ICBF.
A renglón seguido, anunció que la Defensoría del Pueblo cumplirá su papel como mediadora con las comunidades afro para avanzar en el diálogo que permita iniciar el proceso de contratación de la atención para las niñas y niños.
Para no afectar el funcionamiento de los servicios de prevención y protección, la regional atenderá virtualmente al público hasta el próximo lunes porque la garantía de derechos de niñas, niños, adolescentes y familias en La Guajira es fundamental para el ICBF.