Bienestar Familiar realiza Curso de formación especializada del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes
Villavicencio
Viernes 26 de Julio de 2024 - 05:56 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en articulación con el Consejo Superior de la Judicatura a través de la Escuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla", adelantó la versión número 14 del Curso de formación especializada del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, dirigido a magistrados, jueces y empleados de la Rama Judicial adscritos a la especialidad.
Este espacio formativo promovió el conocimiento de los participantes en la implementación del sistema de responsabilidad penal para adolescentes y sus características pedagógicas y de mecanismos de justicia restaurativa, así como el fortalecimiento de medidas no privativas de la libertad y principio de oportunidad en la capital del departamento del Meta.
La iniciativa aportó conceptos acerca del modelo de atención de Bienestar Familiar para la atención a adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal. Entre los temas tratados se resalta las prácticas y justicia restaurativa, la aplicación de instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, la finalidad pedagógica de la sanción y simulación de audiencias de seguimiento y articulación de equipos psicosociales.
Durante la jornada se compartieron experiencias exitosas implementadas en los territorios que aportan a la vinculación social de los adolescentes y jóvenes, desde sus proyectos de vida.
Más de 60 participantes de diferentes sectores que conforman el Sistema de Responsabilidad Penal hicieron parte de este encuentro que incluyó a jueces, defensores de familia, fiscales, procuradores judiciales, representantes del ente regional y operadores pedagógicos.
La iniciativa aportó conceptos acerca del modelo de atención de Bienestar Familiar para la atención a adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal. Entre los temas tratados se resalta las prácticas y justicia restaurativa, la aplicación de instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, la finalidad pedagógica de la sanción y simulación de audiencias de seguimiento y articulación de equipos psicosociales.
Durante la jornada se compartieron experiencias exitosas implementadas en los territorios que aportan a la vinculación social de los adolescentes y jóvenes, desde sus proyectos de vida.
Más de 60 participantes de diferentes sectores que conforman el Sistema de Responsabilidad Penal hicieron parte de este encuentro que incluyó a jueces, defensores de familia, fiscales, procuradores judiciales, representantes del ente regional y operadores pedagógicos.