Bienestar Familiar busca organizaciones de base para garantizar derechos a la niñez y adolescencia en Santander
Bucaramanga
Viernes 26 de Julio de 2024 - 05:45 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hace una invitación a las organizaciones de base, asociaciones e instituciones sin ánimo de lucro para que realicen el trámite de licencias de funcionamiento para atender y garantizar derechos de niños, niñas y adolescentes en Santander.
En el departamento se busca fortalecer la atención en las modalidades de protección como Centro de Emergencia, Intervención de Apoyo Psicosocial, Apoyo psicológico Especializado, Internado, Externado, Casa Hogar, Casa Universitaria, Hogares Sustitutos y Casa de Protección.
Para iniciar este proceso, los interesados deben tramitar la licencia de funcionamiento allegando su solicitud a la Oficina de Aseguramiento a la Calidad dirigida a Jeason Ariel Cossio Ibarguen Jeason.Cossio@icbf.gov.co con copia Yolanda Betty Barrera Fuente yolanda.barrera@icbf.gov.co
A su vez, Bienestar Familiar adelanta un trabajo de diálogo participativo de articulación en encuentros con líderes y lideresas de asociaciones de base, campesinas y comunitarias, para explicar cómo ser proveedores en los programas de prevención de Bienestar Familiar.
De esta manera, en Santander se fortalecen los procesos para ampliar la atención garantizando los derechos de la generación para La Paz, posibilitando un mejor desarrollo de los programas ya que son las mismas comunidades en los territorios quienes se encargan de la atención.
(Fin hke/pup)
Para iniciar este proceso, los interesados deben tramitar la licencia de funcionamiento allegando su solicitud a la Oficina de Aseguramiento a la Calidad dirigida a Jeason Ariel Cossio Ibarguen Jeason.Cossio@icbf.gov.co con copia Yolanda Betty Barrera Fuente yolanda.barrera@icbf.gov.co
A su vez, Bienestar Familiar adelanta un trabajo de diálogo participativo de articulación en encuentros con líderes y lideresas de asociaciones de base, campesinas y comunitarias, para explicar cómo ser proveedores en los programas de prevención de Bienestar Familiar.
De esta manera, en Santander se fortalecen los procesos para ampliar la atención garantizando los derechos de la generación para La Paz, posibilitando un mejor desarrollo de los programas ya que son las mismas comunidades en los territorios quienes se encargan de la atención.
(Fin hke/pup)