Bienestar Familiar brinda atención permanente a familias Embera Chamí que llegaron de Risaralda a Bogotá
Bogotá, D. C.
Martes 26 de Noviembre de 2024 - 08:20 PM

A través de los profesionales de Unidades Móviles y Equipos Móviles de Protección Integral, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda atención y acompañamiento a las niñas, niños, adolescentes y familias indígenas Embera Chamí que llegaron a Bogotá provenientes del departamento de Risaralda.
Los equipos interdisciplinarios realizan recorridos para sensibilizar a las familias sobre el cuidado permanente de los niños y niñas por parte de sus padres o cuidadores, así como la prevención de riesgos en este entorno de ciudad y espacios abiertos.
Así mismo, los equipos realizan la identificación del número de niños, niñas y adolescentes que se encuentran con sus familias para la entrega de alimentos de alto valor nutricional como Bienestarina líquida (una unidad diaria para cada uno) con el fin de evitar alteraciones por el cambio en su alimentación habitual.
A través de diferentes acciones, Bienestar Familiar proporciona acompañamiento constante a las comunidades indígenas, con el objetivo de asegurar el pleno cumplimiento y respeto de sus derechos fundamentales, particularmente de las niñas, niños y adolescentes, y sus normativas internas.
De igual forma, Bienestar Familiar participa junto a las demás entidades convocadas, en el Puesto de Mando Unificado y en el diálogo que con los líderes indígenas de la comunidad Embera Chamí.
Así mismo, los equipos realizan la identificación del número de niños, niñas y adolescentes que se encuentran con sus familias para la entrega de alimentos de alto valor nutricional como Bienestarina líquida (una unidad diaria para cada uno) con el fin de evitar alteraciones por el cambio en su alimentación habitual.
A través de diferentes acciones, Bienestar Familiar proporciona acompañamiento constante a las comunidades indígenas, con el objetivo de asegurar el pleno cumplimiento y respeto de sus derechos fundamentales, particularmente de las niñas, niños y adolescentes, y sus normativas internas.
De igual forma, Bienestar Familiar participa junto a las demás entidades convocadas, en el Puesto de Mando Unificado y en el diálogo que con los líderes indígenas de la comunidad Embera Chamí.