Bienestar Familiar activa ruta de atención tras egreso irregular de adolescentes en servicio de protección del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Bucaramanga.
Bucaramanga
Sábado 17 de Mayo de 2025 - 11:04 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informa que, en horas del mediodía de este sábado, un grupo de adolescentes abandonó de manera irregular el Centro de Internamiento Preventivo operado por la Fundación Hogares Claret, ubicado en el barrio La Joya de Bucaramanga, situación que generó una alteración en la dinámica del servicio la cual fue atendida de manera inmediata por las autoridades competentes.
Ante estos hechos, el ICBF convocó la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) en articulación con la Policía Nacional, la Gobernación de Santander, la Alcaldía de Bucaramanga, la Personería Municipal y demás entidades del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes; lo que permitió restablecer en poco tiempo la estabilidad en el servicio de protección, así como activar los protocolos de intervención pedagógicos y psicosociales establecidos para situaciones de crisis, verificando de igual manera su estado de salud.
A la hora de esta publicación, 15 adolescentes han sido reaprehendidos y uno llevado por su familia. Las autoridades continúan con las labores de búsqueda para ubicar a los 25 adolescentes y jóvenes restantes. El ICBF hace un llamado a las familias y personas cercanas a los adolescentes que tengan información sobre su paradero, para que la reporten a las autoridades competentes, a fin de restablecer sus derechos y continuar con los procesos individuales que cada uno adelanta dentro del sistema de responsabilidad penal para Adolescentes; resaltando la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado en la protección de niñas, niños y adolescentes, en aras de asegurar su integridad y la garantía de sus derechos.
El Instituto también inició un proceso de evaluación de las condiciones del centro y de la actuación del personal responsable del cuidado de los adolescentes, con el objetivo de reforzar los mecanismos de seguridad y protección. De igual forma, se adelanta supervisión directa y se exigirán las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los estándares establecidos en la atención.
De manera paralela, se desarrolla un proceso de orientación y sensibilización con las familias, promoviendo el fortalecimiento de los vínculos protectores como parte de las estrategias de prevención. El ICBF reitera su compromiso con la protección integral de niñas, niños y adolescentes, y continuará trabajando de forma articulada con las autoridades para salvaguardar sus derechos.
Finalmente, se hace un llamado a los medios de comunicación y a la ciudadanía a proteger la identidad y dignidad de los adolescentes y jóvenes, conforme a lo dispuesto en el artículo 47 del Código de Infancia y Adolescencia, evitando su estigmatización y revictimización.
(Fin zbg/bm)
A la hora de esta publicación, 15 adolescentes han sido reaprehendidos y uno llevado por su familia. Las autoridades continúan con las labores de búsqueda para ubicar a los 25 adolescentes y jóvenes restantes. El ICBF hace un llamado a las familias y personas cercanas a los adolescentes que tengan información sobre su paradero, para que la reporten a las autoridades competentes, a fin de restablecer sus derechos y continuar con los procesos individuales que cada uno adelanta dentro del sistema de responsabilidad penal para Adolescentes; resaltando la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado en la protección de niñas, niños y adolescentes, en aras de asegurar su integridad y la garantía de sus derechos.
El Instituto también inició un proceso de evaluación de las condiciones del centro y de la actuación del personal responsable del cuidado de los adolescentes, con el objetivo de reforzar los mecanismos de seguridad y protección. De igual forma, se adelanta supervisión directa y se exigirán las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los estándares establecidos en la atención.
De manera paralela, se desarrolla un proceso de orientación y sensibilización con las familias, promoviendo el fortalecimiento de los vínculos protectores como parte de las estrategias de prevención. El ICBF reitera su compromiso con la protección integral de niñas, niños y adolescentes, y continuará trabajando de forma articulada con las autoridades para salvaguardar sus derechos.
Finalmente, se hace un llamado a los medios de comunicación y a la ciudadanía a proteger la identidad y dignidad de los adolescentes y jóvenes, conforme a lo dispuesto en el artículo 47 del Código de Infancia y Adolescencia, evitando su estigmatización y revictimización.
(Fin zbg/bm)