Usted está en:
Agosto 24, 2020

¿Sabías que puedes y debes promover la diversidad y equidad de género?

¿Sabías que puedes y debes promover la diversidad y equidad de género?
¿Es niña o niño?, es la primera pregunta que le hacemos a una persona embarazada y con base en esta respuesta empezamos a predecir el futuro de este ser humano.
¿Sabías que puedes y debes promover la diversidad y equidad de género?
Si es una niña, imaginamos inmediatamente un cuarto rosado, con muñecas y a una pequeña con lacitos de colores a quien le decimos lo linda que se ve con su nuevo vestido. Si es un niño, seguramente lo proyectamos fuerte y ágil, con pantalones cortos azules en una habitación decorada con carros, balones y barcos de papel.
 
Estos códigos de colores, aunque parecen ser básicos y no tener importancia, empiezan a señalarle a niños y niñas cuál es su lugar en la sociedad. El rosado y el azul les da su primera lección sobre el género y les muestra, entre otros conceptos, que solo se puede pertenecer a uno de los dos.
 
Además, la influencia de la televisión, las redes sociales y las revistas, así como el ejemplo de las personas que los rodean, construyen imaginarios por lo que las niñas sueñan con crecer y ser princesas y los niños superhéroes. ¡Seguramente les pasó!
 
El gran problema surge cuando, por ejemplo, un niño decide jugar con bebés o cuando una niña quiere dejarse el pelo corto y jugar al fútbol: se enfrentan así a fuertes presiones, señalamientos e, incluso, actos de violencia.
 
Pero tú puedes ser parte del cambio. A continuación te presentamos tres ideas para poner en práctica y valorar, respetar y promover la diferencia, la diversidad y la igualdad entre todos los seres humanos.
 
1. ¡Libérate de prejuicios, descubre sin límites tu proyecto de vida!
 
Recuerda que los juegos, así como los planes con amigos y amigas, son mucho más que diversión, pues a través de estos se logran formar habilidades y descubrir valores e intereses esenciales en la vida.
 
Por eso te invitamos a fomentar en familia, con amigas y amigos, actividades como bailar si son hombres, practicar deportes tales como fútbol o karate si son mujeres y siempre elegir, libremente, lo que cada uno quiera hacer. Recuerda que explorar todo tipo de actividades, deportes y juegos refuerza tu autoestima y promueve y valora la diversidad y la igualdad.
 
2. Todos los miembros de la familia debemos hacer las tareas del hogar
 
Es muy importante que todos ayudemos en las tareas del hogar porque constituye una señal de amor y respeto por el espacio en el que vivimos. Por esto, puedes proponer un horario y distribuir las actividades de limpieza y cuidado entre todas las personas que allí viven. De esta manera habrá un equilibrio en las labores domésticas y ayudaremos a madres, padres y cuidadores quienes trabajan diariamente por tu bienestar.

Una muy buena idea, consiste en repartirse las tareas de limpieza y cuidados entre los hombres y las mujeres de la familia por igual. Así, todos nos involucramos y cumplimos con nuestra responsabilidad.

Finalmente, jamás permitas que las niñas y las adolescentes dejen de lado la educación por llevar a cabo labores domésticas, las cuales deben ser realizadas de manera corresponsable entre todas y todos.

3. Ellas también son buenas para las ciencias y las matemáticas.
 
Históricamente, las mujeres han recibido comentarios y chistes de padres, maestros y adultos en los que pareciera que ellas ‘no sirven’ para las matemáticas o las ciencias, lo que les genera una percepción negativa y no realista de sus propias habilidades. Esto hace que ellas pierdan interés y, por consiguiente, auto limiten su probabilidad de elegir una profesión relacionada con estas asignaturas. 
 
Esta es la razón por la que muchos estudios han demostrado que la principal razón por la cual niñas y adolescentes evitan los cursos de matemáticas y ciencias, además de estar escasamente representadas en profesiones relacionadas con estas materias, tiene que ver con las bajas expectativas de padres, madres y maestros sobre la capacidad de las mujeres para las matemáticas, ciencias ingeniería y tecnología, también llamadas STEM (por sus siglas en inglés).
 
Teniendo en cuenta que las habilidades e intereses no tienen que ver con el género, debemos incentivar a las mujeres a participar activamente en proyectos relacionados con materias STEM por igual, de esta manera, explorarán otros proyectos de vida con entusiasmo y libertad.
 
Así que anímate y promueve un mundo libre de prejuicios, en el que se respete la diversidad y la equidad de género.