En las últimas décadas se han fortalecido los movimientos juveniles. Desde la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, los jóvenes nos hemos consolidado como un grupo empoderado en la sociedad colombiana, aunque muchos no pueden acceder a los espacios creados con el fin de promover sus derechos y aconsejar a sus dirigentes en temas que los afecten directamente.
Venecia es un municipio ubicado al suroeste del departamento de Cundinamarca en la región del Sumapaz; en este pequeño poblado de aproximadamente 7000 habitantes existe uno de los grupos de participación juvenil más fuertes del departamento creado, en 2016, para brindar un espacio de participación y apoyo a jóvenes y niños del municipio.
Muchos de los niños provienen de zonas alejadas del casco urbano, pero tienen la voluntad de crear estrategias para el beneficio de la sociedad veneciana, como por ejemplo:
Con este gran panorama de empoderamiento de los jóvenes campesinos, una vez más se demuestra nuestra importancia. En lo personal y como lo he vivido siendo un joven del campo, la participación me ha hecho descubrir muchas cosas positivas que puedo enseñar a mis compañeros y también ha servido para aportar la voz de la comunidad campesina de todo el país. Sé que como yo, muchos jóvenes y niños tienen algo para enseñar de la comunidad a la que pertenecen.
Aprendamos a escuchar, pues muchos tienen algo que decir.
Cristian Fabián Lara Mesa
CACNNA Colombia
Venecia, Cundinamarca.
Venecia es un municipio ubicado al suroeste del departamento de Cundinamarca en la región del Sumapaz; en este pequeño poblado de aproximadamente 7000 habitantes existe uno de los grupos de participación juvenil más fuertes del departamento creado, en 2016, para brindar un espacio de participación y apoyo a jóvenes y niños del municipio.
Muchos de los niños provienen de zonas alejadas del casco urbano, pero tienen la voluntad de crear estrategias para el beneficio de la sociedad veneciana, como por ejemplo:
- En 2017 bajo un proyecto macro de la Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes se presentó una iniciativa para la reactivación de una vía en mal estado que beneficiaría a la comunidad de la zona para su actividad económica, facilitaría el acceso a los canales de educación y agilizaría la comunicación con el municipio.
- Asimismo, en varios municipios del departamento, lugares donde el desarrollo no se evidencia, las mesas de participación (en su mayoría conformadas por jóvenes de la ruralidad) tomaban más y más fuerza; a raíz de esto se creó la ‘Mesa Departamental de Jóvenes y Niños’. Sin duda, sus recomendaciones aportan mucho a la construcción de un mejor país, un país donde los campesinos reciban una justa contribución por su inmensa labor y, por qué no, un país en el que los jóvenes y niños sean libres de decidir y ayudar a la construcción de la sociedad colombiana.
Con este gran panorama de empoderamiento de los jóvenes campesinos, una vez más se demuestra nuestra importancia. En lo personal y como lo he vivido siendo un joven del campo, la participación me ha hecho descubrir muchas cosas positivas que puedo enseñar a mis compañeros y también ha servido para aportar la voz de la comunidad campesina de todo el país. Sé que como yo, muchos jóvenes y niños tienen algo para enseñar de la comunidad a la que pertenecen.
Aprendamos a escuchar, pues muchos tienen algo que decir.
Cristian Fabián Lara Mesa
CACNNA Colombia
Venecia, Cundinamarca.