Ahora bien, una vez identifiquemos estas señales, es importante tener claro, cómo proceder y cómo activar la ruta integral de atención.
Recordemos que la vulneración de derechos por violencia sexual contra una niña, niño o adolescente se considera urgencia médica por lo que, de manera inmediata, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Comisaría de Familia, Policía o las autoridades administrativas deben activar la ruta de atención integral en articulación con el sector Salud y de Justicia durante las primeras 72 horas para la recolección de pruebas y elaboración de exámenes médicos.

Recordemos que la vulneración de derechos por violencia sexual contra una niña, niño o adolescente se considera urgencia médica por lo que, de manera inmediata, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Comisaría de Familia, Policía o las autoridades administrativas deben activar la ruta de atención integral en articulación con el sector Salud y de Justicia durante las primeras 72 horas para la recolección de pruebas y elaboración de exámenes médicos.
