Usted está en:

Diálogo y expresiones artísticas en el Pacífico: herramientas que refrendan la Paz

Istmina
Sábado 23 de Septiembre de 2023 - 02:52 PM
Las niñas, niños, adolescentes, víctimas del conflicto armado, se reunieron en la Casa de la Cultura del municipio de Istmina, Chocó para conversar sobre la Paz, bajo el lema “Desde el Pacífico tejemos la memoria para la construcción de la Paz y la reconciliación en los territorios”, organizado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Las mujeres que han sufrido desplazamiento forzado enseñaron sobre la importancia de dialogar y entregar amor desde sus corazones sanados, así como realizar acciones diarias que contribuyan al respeto por las diferencias para construir la Paz en las comunidades.

Durante el conversatorio los alumnos de las instituciones educativas Sagrado Corazón y Andrés Bello realizaron presentaciones culturales donde las expresiones artísticas marcaron la jornada.

Así lo destacó el director regional del ICBF en Chocó, Darwim Cuesta Palacios “Si desde temprana edad incentivamos a nuestros niños y niñas a fomentar el conocimiento y a practicar la Paz seguramente vamos a tener una sociedad más ejemplar. En la clausura de la Semana por la Paz lo hicimos a través de a través de actividades artísticas, culturales y diálogos”.

El funcionario también resaltó el trabajo de los equipos del Instituto frente a la prevención de la violencia y los embarazos en adolescentes.

De esta manera en el departamento del Chocó, las familias, las niñas, los niños y los adolescentes transforman sus entornos con el apoyo del ICBF a través de la cultura, el bienestar y la soberanía alimentaria para contribuir con la Paz en el Pacífico colombiano.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General