Usted está en:

Con una estrategia integral, ICBF sigue trabajando en el Cauca

Popayán
Viernes 24 de Mayo de 2024 - 09:25 AM
En el marco del trabajo adelantado esta semana en el Cauca, la subdirectora general Adriana Velásquez Lasprilla afirmó que «en este departamento tan diverso, multicultural, el ICBF se debe a esta comunidad, en la cual la construcción desde el tejido protector para los niños, juega un papel esencial para seguir adelante, respetando esa ancestralidad, con una mirada enriquecida por los saberes, nuevas normas y el trabajo  decidido de todos los que han hecho presencia en este territorio construyendo en colectivo».  
Es importante señalar que durante 2023 fueron atendidas, a través de la estrategia «Atrapasueños», 1.700 niños, niñas y adolescentes para el fortalecimiento de habilidades, vocaciones y talentos pertenecientes a 16 municipios del sur, centro y costa pacífica del departamento, con una inversión de $ 2.705.839.850.

Para seguir con el objetivo propuesto, se priorizaron 14 comunidades étnicas a través de la estrategia «Tejiendo Interculturalidad» enfocada a 2.950 familias. Para este propósito se adelantará una inversión de cerca de $ 6.500.000.000 que serán ejecutados en el segundo semestre del 2024. 

Dentro del plan estratégico de la vigencia 2024 se implementarán experiencias comunitarias en los municipios de Buenos Aires, López de Micai, Padilla, Guapi, Piamonte, Santa Rosa y Suárez para alcanzar una atención de alrededor de 1.290 familias, con una inversión de $ 574.907.850.

Finalmente la subdirectora precisó que para 2024 se proyecta la atención de 10.600 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, ampliando así la cobertura y sostenimiento de la estrategia «Atrapasueños» que ha sido conocida y compartida en varios municipios, aumentando la inversión en espacios comunitarios con cerca de $ 17.064.457.078 con el fin de favorecer esta interculturalidad.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General