El diálogo estuvo enfocado en escuchar y recopilar insumos relevantes de las voces de aproximadamente 250 participantes, entre niñas, niños, jóvenes, adolescentes, consultivos departamentales, consejos comunitarios, formas y expresiones organizativas, autoridades tradicionales y otros integrantes de la población afro, provenientes de los diferentes municipios Maicao, Hatonuevo, Dibulla, Barrancas, Fonseca, San Juan y Riohacha.
En estos encuentros, la subdirectora resaltó como un gran logro el consenso y ejemplo de unión que brindó el pueblo afrodescendiente al emprender este reto de llevar a cabo la construcción del modelo, haciendo visible la diversidad de la cultura afro y el aporte de estos al bienestar integral de la infancia y el buen vivir. "Aquí no solamente hay voluntad, hay compromiso que nos lleva a promover el cierre de brechas, la justicia social y racial" afirmó Velásquez anunciando que se continuará desarrollando jornadas de diálogos para incluir otros territorios en este proceso.
Entre los aportes de los participantes, se dieron a conocer los usos y costumbres, así como las prácticas ancestrales de la cultura afrodescendiente, destacando la música, los bailes, los rituales, la medicina tradicional y la cocina, en la que el salpicón, la malanga, el plátano, la yuca y otros alimentos son fundamentales en la nutrición de las niñas y niños negros. Cada propuesta fomentó el respeto por la identidad y cultura de estas comunidades.
Cabe destacar que, el Bienestar Familiar junto con las comunidades afrodescendiente han desarrollado nueve Juntanzas entre noviembre y diciembre de 2023, con la participación de más de 900 personas, en las que se realizaron aportes desde sus saberes enmarcados en los cinco componentes de gobernanza y participación, seguridad y soberanía alimentaria, cuidado de la vida y "vivir sabroso", salud y medicina ancestral, y fortalecimiento cultural, cuyos insumos y resultados también hacen parte de la construcción del modelo propio de atención integral para estas comunidades.
(Fin/scs/eeb)