Usted está en:

Unidades Moviles del ICBF implementan iniciativas étnicas en Nariño

Pasto
Martes 7 de Mayo de 2019 - 11:30 AM
Nariño

A través de las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento de Nariño, se han puesto en marcha varias iniciativas étnicas en seis municipios con el propósito de brindar atención para la promoción y protección de derechos de los niños, niñas, adolescentes y familias víctimas del conflicto, asi como apoyar los procesos de organización y participación comunitaria.

Dentro del plan de intervención a las familias fueron pririzados los municipios de Barbacoas, Ricaurte, Tumaco, Ipiales, Santa Cruz de Guachavez y El Charco por sus condiciones de vulneracbilidad para que 41 profesionales en áreas como Trabajo Social. Nutición, Psocilogía, Antropología y Artes, que conforman las 10 Unidades Móviles, se desplacen por agua y tierra, para llegar a estas zonas alejadas del departamento y prestarle su apoyo y acompañamiento a las comunidades.

 

En el municipio de Barbacoas, corregimiento Altaquer comunidad indígena Awa La Primavera, se desarrolla la iniciativa étnica Caminando la Palabra que permite la transmisión del pensamiento tradicional y entre las prácticas comunitarias se realizó la adecuación de la Casa Cultural y la instalación de espacios para promover el deporte y la diversión de los niños, niñas, adolescentes y sus familias.

 

La iniciativa El Tangan de mis saberes ancestrales, sabores tejidos y sonidos, se realiza en el resguardo El Palmar Medio Imbi en el municipio de Ricaurte, enfocada en fortalecer el sentido de pertenencia hacia la comunidad, la familia, el territorio y el rescate de la soberanía alimentaria mediante la utilización de los productos nativos.

 

Otra experiencia significativa es la iniciativa Arrullando el Manglar en la cual se conformó el Comité de niños, niñas, adolescentes y mujeres emprendedoras que lideran y promueven el aprovechamiento del tiempo libre por medio de talleres y encuentros en los que participan 65 menores de edad, hijos de 31 mujeres cabeza de hogar, pertenecientes a la Asociación de Concheras “Raíces del Manglar” del barrio La Carbonera en Tumaco.

 

Andrea Serna trabajadora social de la Unidad Movil No 6 refiere que “las inciativas étnicas devuelven la esperanza a las comunidades que pueden ser indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueras, Room, porque fortalece los vínculos afectivos, donde se retoman los juegos tradicionales, el fortalecimiento de las habilidades y destrezas, la tradición oral alrededor de la olla comunitaria, convirtiendo nuestro trabajo en experiencias gratificantes, que contribuyan a la garantía, restitución de los derechos de niños, niñas y adolescentes y sus familias.

Documento

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Regional Nariño