Usted está en:

Evaluación de operaciones y resultados en torno a los procesos, componentes y objetivos de la Modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo

Evaluación ICBF
Autor/Entidad: 
Unión temporal Econometría - Sistemas Especializados de Información (SEI)
Resumen: 
La modalidad 1.000 días para cambiar el mundo surgió en 2017 como iniciativa para la prevención de la desnutrición (DNT) aguda, y hoy ha evolucionado e integra la prevención del bajo peso al nacer (BPN), en la medida que son los dos eventos con más altos costos en la salud y nutrición de la primera infancia (Ilenis Delgado Alvarez y Cols, 2012) (Banco Interamericano de Desarrollo, 2010). En consecuencia, esta modalidad busca mejorar las situaciones de riesgos nutricionales de los niños y niñas (NN) menores de 5 años y disminuir el BPN, con intervenciones que pretenden además contribuir al retroceso de las cifras de morbilidad y mortalidad por DNT en Colombia. Como compromiso y responsabilidad con la atención de la infancia, el ICBF adelantó la evaluación de operaciones y resultados de la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo, con la UT Econometría – SEI desde mayo hasta diciembre de 2022.
Categoría del archivo: 
Año de Publicación: 
2023