Los profesionales que conforman la Unidad Móvil entregaron Bienestarina a las familias beneficiarias, caracterizaron y verificaron los derechos de los niños, niñas y adolescentes, hicieron la valoración antropométrica y la clasificación nutricional de los menores de edad, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia. De igua forma, adelantaron actividades lúdicas, pedagógicas y recreativas para compartir pautas de cuidado y prevención del covid, prevención del suicidio y del consumo de sustancias psicoactivas.
La Unidad Móvil del ICBF se desplazó a los municipios de Armenia (comunidad indígena Miraflores) y La Tebaida (comunidad indígena Wounaan), así como en el barrio Nuevo Horizonte (comunidades Embera Chami, Pijao, Yanacona y otras sin afiliación étnica) y a los municipios de Pereira (comunidad indígena Embera Chami) y Mistrató, y en el corregimiento Santa Cecilia de Pueblo Rico con la comunidad indígena del pueblo Embera Katio Cuna Gito, pertenecientes al departamento de Risaralda.