Empezamos a construir el camino para un sistema de justicia familiar: Directora General ICBF
Bogotá, D. C.
Sábado 3 de Junio de 2023 - 05:54 PM

Con la participación de 40 comisarios y defensores de familia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ministerio de Justicia y del Derecho, lideraron el primer encuentro “Construyendo juntos un Sistema Nacional de Justicia Familiar”.
“Con este encuentro empezamos a construir el camino para un sistema justo. Este diálogo es fundamental, no será el único y esperamos que se derive una agenda de trabajo más amplia, una agenda que le permita al país hablar de lo que realmente implica un sistema de justicia familiar. Es un primer espacio con comisarios y defensores de familia, que permitirá crear una ruta de trabajo para fortalecer la protección y el bienestar de la niñez, la adolescencia, las familias y las mujeres”, manifestó la directora general del ICBF, Astrid Cáceres.
Por su parte, el ministro de Justicia Néstor Osuna, precisó que “somos conscientes que para fortalecer la justicia familiar se necesitan más recursos, siempre es posible hacer esfuerzos presupuestales. En este Gobierno nos tomamos en serio la justicia familiar, para hacerla cercana a la ciudadanía y más robusta”.
El objetivo de este primer encuentro es escuchar los desafíos, necesidades e inquietudes y la construcción de propuestas entre autoridades administrativas en torno a la estructuración de un Sistema Nacional de Justicia Familiar de acuerdo con las funciones que desempeñan los integrantes de las Defensorías de Familia y Comisarías de Familia en la garantía y restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes.
“Este es el comienzo de una oportunidad de buscar criterios con el fin de unificar procedimientos y que se hable un solo lenguaje entre las autoridades protectoras de la niñez, la adolescencia y las familias. Este Gobierno es de escucha, con las voces de todos los actores implicados, y estamos realizando los cambios necesarios para dejar un Sistema de Justicia Familiar estable”, concluyó la directora general del ICBF.
El Ministerio de Justicia y el ICBF trabajan conjuntamente para promover la equidad, la justicia y el bienestar para todos. El Sistema Nacional de Justicia Familiar, que se materializó a través de PND 2022- 2026 busca brindar una respuesta rápida y adecuada a los desafíos que enfrentan las familias colombianas.
Por su parte, el ministro de Justicia Néstor Osuna, precisó que “somos conscientes que para fortalecer la justicia familiar se necesitan más recursos, siempre es posible hacer esfuerzos presupuestales. En este Gobierno nos tomamos en serio la justicia familiar, para hacerla cercana a la ciudadanía y más robusta”.
El objetivo de este primer encuentro es escuchar los desafíos, necesidades e inquietudes y la construcción de propuestas entre autoridades administrativas en torno a la estructuración de un Sistema Nacional de Justicia Familiar de acuerdo con las funciones que desempeñan los integrantes de las Defensorías de Familia y Comisarías de Familia en la garantía y restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes.
“Este es el comienzo de una oportunidad de buscar criterios con el fin de unificar procedimientos y que se hable un solo lenguaje entre las autoridades protectoras de la niñez, la adolescencia y las familias. Este Gobierno es de escucha, con las voces de todos los actores implicados, y estamos realizando los cambios necesarios para dejar un Sistema de Justicia Familiar estable”, concluyó la directora general del ICBF.
El Ministerio de Justicia y el ICBF trabajan conjuntamente para promover la equidad, la justicia y el bienestar para todos. El Sistema Nacional de Justicia Familiar, que se materializó a través de PND 2022- 2026 busca brindar una respuesta rápida y adecuada a los desafíos que enfrentan las familias colombianas.