La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, lideró la Rendición Pública de Cuentas a la ciudadanía vallecaucana de la gestión realizada por el instituto durante la vigencia 2021 y que estuvo enmarcada en la feria Bienestar en el curso de vida.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) culminó con éxito y excelente participación, el ciclo de siete Mesas Públicas de Rendición de Cuentas en los municipios de Mercaderes, Timbiquí, Popayán, Timbío, Bolívar, Corinto y Puracé, en el departamento del Cauca.
Con una muestra de los servicios que se prestan en el Atlántico a través del curso de vida, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en cabeza de la Directora General, Lina Arbeláez, realizó la rendición de cuentas en el departamento presentando los resultados de la gestión en 2021.
Con 2480 unidades de servicio en Norte de Santander, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atendió a 68.947 beneficiarios en los 40 municipios que lo componen, haciendo una inversición de cerca de $163 mil millones durante el 2021. Estas cifras fueron socializadas ante los más de 600 asistentes a las rendición pública de cuentas realizada por la entidad.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus programas dirigidos a la primera infancia con servicios como Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y Hogares Comunitarios, entre otros, está atendiendo en la actualidad a más de 106.000 niños y niñas de cero a cinco años en el departamento de Bolívar.
La Regional Bogotá del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó ante más de 500 asistentes la rendición de cuentas de su gestión en los programas de prevención y restablecimiento de derechos, dirigidos a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias en la capital de la República.